Astrónomo, matemático y geográfo excepcional, Al-Khwarizmi nació en Persia en el año 780. Dió a conocer el sistema de numeración decimal que se usa actualmente en todo el mundo.
No
se sabe mucho sobre los primeros años de su vida, tan solo que nació en
una ciudad persa y que unos años más tarde se trasladó con sus padres
cerca de Bagdad. Su talento era tan sobresaliente que llamó la atención
del califa, que le dió trabajo en su biblioteca. Allí pudo estudiar en
un ambiente multicultural y conoció las obras más importantes que se
habían escrito sobre las matemáticas y otras ciencias.
En aquella época, el sistema de numeración
decimal se usaba solamente en India, ya que fue en ese país donde se
inventó. Al-Khwarizmi estudió este sistema y la manera de hacer cálculos
con él. Lo perfeccionó con sus propias aportaciones e ideó la forma de
usar el cero como una cifra. Gracias a su obra fueron traducidos al
latín y llegaron a Europa, que abandonó el sistema de numeración romano y
adoptó el sistema de numeración decimal.
Hoy en día se usa prácticamente en todo el mundo y, debido a que llegó a
Europa a través de los árabes y las obras de Al-Khwarizmi, es conocido
también como sistema de numeración arábigo.
Además de estudiar matemáticas, Al-Khwarizmi
escribió libros sobre astronomía y geografía, en los que recopilaba los
estudios y descubrimientos de los griegos e hindúes. Su mayor aportación
consiste en haber estudiado y traducido las obras más antíguas,
procedentes de culturas distintas a la suya, y haberlas dado a conocer
en un tiempo remoto en el que era dificl esa transmisión, pues no había
ni medios de comunicación ni vías adecuadas para viajar con rapidez.

¡Para inventar Internet aún faltaba muchísimo tiempo!
Proyecto Mundo Agua
Matemáticas 5º de Primaria
Editorial Edelvives




No hay comentarios:
Publicar un comentario